Como hacer una calçotada
Esta fiesta propia de Cataluña, es una fiesta muy popular y una forma estupenda de pasar con los amigos. Por ello hoy os queremos traer una pequeña guía de como hacer una calçotada y así también vosotros podréis disfrutar de esta bonita costumbre .
Primer paso. Como cocinar los calçots
Este producto parecido a una cebolla, se debe cocinar con la propia llama del fuego, no con brasa y para ello es mejor usar madera que prenda fácilmente. Dado que se suelen contar unos 20 calçots por persona, se necesita un buen fuego y mucho espacio. Por lo que se suele hacer en masías o terrenos.
Actualmente se pueden comprar los calçots online o incluso solicitar que los cocinen por nosotros y así poderlos recoger. Os dejamos algunos enlaces por si es de vuestro interés.
Segundo paso: Hacer la salsa romesco para una calçotada
Existen muchas recetas de romesco, casi tantas como cocineros. Por lo que hoy os traemos algunas recetas para que podáis elegir la que mas os guste.
Como marca la costumbre, se suele mojar los calçots en el romesco, pero la salsa esta tan buena que también se permite comer con la carne o pan. Así que si os guste la sala, solo podemos decir, a por ella.
Tercer paso: Que carne poner en una calçotada
Aquí no hay una norma, pero como antes hemos cocinado los calçots con la llama y lo hemos envuelto en papel de periódico. Ahora nos quedan unas brasas estupendas para hacer tanta carne como queramos. Eso si, butifarra, longaniza, costillas de cordero o chistorra son los preferidos. Así que vosotros mismos.
Quarto paso: Los baberos de calçotada
Una vez hechos los calçots, el romesco y la carne, solo nos quedan los baberos. Es tradicional llevarlos para no mancharnos, por lo que consideramos que es un elemento que aporta humor y buen rollo. Así que si lo consideráis tan indispensable como nosotros, no dudéis en echar un vistazo a nuestra colección de baberos pitets de calçotada en nuestra web.
Quinto paso: Comer los calçots
Si los tenéis todo a punto, pero no os han ensenado nadie a comer los calçots. Solo nos queda enseñaros como pelar los y comerlos y para ello, vale mas un video que mil palabras…
El Comidista: Calçots, qué son, de dónde vienen y como disfrutarlos al máximo.
¡Esperamos que os haya gustado!
¡Buen provecho!